Si te preguntas qué comer en Colombia, aquí te traigo 10 platos típicos que te dejarán una idea de la gastronomía Colombiana, deliciosa y muy abundante; que además de tener una dieta muy carnívora en la mayoría de sus platos, tienen bastantes carbohidratos
1.Bandeja Paisa
Este es probablemente el plato más conocido de la cocina Colombiana, y es la comida tradicional de la región paisa. Es un plato bastante abundante que seguro te hará desabrochar el pantalón al terminar de comer, y es que no es para menos pues incluye frijoles, arroz, plátano maduro, aguacate, carne molida, chorizo, chicharrón, huevo frito y arepa. Así que ve con mucho apetito para deleitarte con este manjar

2. Arepas
No son propias solo de Colombia, sino que son una herencia de Venezuela. Las hay de muchas formas, colores, tamaños y sabores. Son unas tortas hechas de maíz en forma redonda. Algunas son blancas y otras amarillas según el tipo de maíz que se use. Suelen ir siempre acompañadas por otros alimentos como queso, hogao, carne, pollo o lo que sea que se te ocurra. Es un infaltable en el desayuno de muchas familias Colombianas
3. Empanadas
Son un snack perfecto para picar entre comidas o ideales como entrada antes de un plato fuerte. Las empanadas no son típicas solo de Colombia, pero la forma de preparación si. Suelen hacerse con masa de maíz y con relleno de carne y papa, aunque existen de muchos sabores, y suelen ser fritas dandole una textura crocante al borde de la masa

4. Sancocho
Es una especie de sopa con distintos tipos de carne, verduras, condimentos y algunas especies. Lleva plátano, papa criolla, yuca, mazorca, entre otros; y es acompañado por arroz y aguacate. Este es un plato muy típico de Colombia y suele comerse mucho en ocasiones especiales como después de la noche de navidad o de la noche año viejo; también cuando se hacen paseos de río con la familia o se va un fin de semana a una finca suele ser una de las comidas predilectas, ya que rinde para muchas personas y es delicioso

5. Ajiaco
Es un plato típico de Bogotá, la capital de Colombia, pero se puede encontrar en casi todo el país. Cabe resaltar que este es mi plato Colombiano favorito entre todos lo que hay, y consiste en una sopa tradicional que se prepara con pollo desmenuzado, papa criolla, papa blanca, papa sabanera, maíz,guasca (le da el toque secreto) y crema agria. Se acompaña con arroz y aguacate. Si quieres saber y probar que comer en Colombia este tiene que estar en tu lista si o si

6. Tamal
Esta es una comida que se puede encontrar en varios países de América, servidos de formas diferentes. En Colombia se hace una masa de maíz rellena de diferentes tipos de carnes y vegetales y es servido y cocinado en una hoja de plátano

7. Picada
Este es probablemente el plato más carnívoro de todos, y es que a decir verdad, la comida típica Colombiana no es muy apta para veganos. La picada es servida de muchas formas según el cocinero, pero normalmente incluyen chorizo, chicharrón, pollo, ternera, morcilla, cerdo, papa criolla, arepa, yuca, plátano maduro, mazorca y patacones. Esta es una comida ideal para compartir con más personas, y todo viene picadito, así cada uno come lo que más le apetezca

8. Mondongo
Este es un plato que se prepara en diferentes países y su nombre puede variar. Consiste en una sopa que se prepara a base de tripas de animal, y se acompaña con papas, verduras y condimentos. Se acompaña de arroz, carne molida, aguacate y arepa. En Medellín hay un restaurante que lleva el nombre de esta receta, Mondongo’s y es bastante tradicional y deliciosa la comida allí. Debe tenerse cuidado con la preparación de este alimento y comerlo en un lugar de confianza.

9. Pescado frito, arroz con coco y patacón
Si quieres saber qué comer en Colombia, debes tener en cuenta que la comida varia mucho según la zona del país donde te encuentres. En la parte norte está la costa, y este plato es el mas típico de toda la región. Podrás probarlo en San Andrés, Cartagena, Santa Marta, y demás ciudades de la costa. El pescado es frito y se acompaña de patacones y arroz con coco

10. Lechona
Este es un plato tolimense con una presentación bastante particular, pues es un cerdo completo relleno con arroz, arvejas y especias, asado en un horno alrededor de diez a doce horas. Este es un plato que se suele comer en fiestas de cumpleaños, fin de año y navidad

.
AHORRA EN TU VIAJE A COLOMBIA |
|