En Colombia contamos con una serie de festivales, ferias y fiestas imperdibles que son reflejo de la cultura e identidad de las diferentes regiones de nuestro país.
Voy a compartirles las ferias y fiestas imperdibles de Colombia que se celebrarán a lo largo y ancho del territorio nacional durante todo el año. Toma nota de los eventos que engalanarán a las regiones de Colombia en los próximos meses.
Ferias y fiestas de Enero
Carnaval de Negros y Blancos | Pasto, Nariño
El Carnaval de Negros y Blancos se celebra a principios de año en Pasto, Nariño. Este destino predilecto por turistas es una de las ferias y fiestas que dura una semana dónde la alegría, el juego y la fantasía son la norma y dónde participan más de 10 000 artistas, unos 2000 músicos y danzantes.
Aunque la fecha oficial del carnaval es del 2 al 7 de enero de cada año, el preludio comienza el 28 de diciembre (día de los inocentes) cuando algunos niños y grandes pintan con tiza el piso con figuras carnavalescas, en lo que se ha llamado desde hace años el Arcoíris en el asfalto de la calle del Colorado.
!El departamento de Nariño esta lleno de lugares tan mágicos! Aquí les dejo los imperdibles de Nariño:
8 lugares imperdibles que ver en Nariño
¿Dónde hospedarte en Pasto? Click aquí
¡Los mejores tours en Pasto! Click aquí
Festival internacional de música | Cartagena, Bolivar
El Festival Internacional de Música de Cartagena, evento imperdible de las ferias y fiestasde Colombia reúne, del 4 al 12 de enero, a quienes les une el gusto por el estilo clásico y quieren darse un momento para endulzar sus oídos con melodías interpretadas por las mejores “notas” de vientos, cuerdas y voces.
A la “Heroica”, como se le conoce también a Cartagena de Indias llega un selecto grupo de unos 250 músicos nacionales e internacionales, quienes consolidan cada año la identidad de la música clásica, la tradicional de Europa y América Latina.
Ya que estas en Cartagena, te interesará también:
¿Dónde hospedarte en Cartagena? Click aquí
¡Los mejores tours GRATIS en Cartagena! Click aquí
Ferias y fiestas de Febrero
Carnaval de Barranquilla | Barranquilla, Atlantico
El Carnaval de Barranquilla, dentro de las ferias y fiestas de Colombia, es la más importante de Colombia, reúne expresiones emblemáticas de la memoria e identidad del pueblo barranquillero, del Caribe colombiano y del Río Grande de La Magdalena.
Su mezcla culturas que sustentan lo que somos como nación, su capacidad de movilización social que supera todo tipo de diferencias y su poder de convocatoria está en el corazón de la gente que hacen de la diversidad un motivo de fiesta y de celebración que alienta el arte popular y mantiene vivo nuestro pasado.
Para todos los amantes de las tradiciones populares, ferias y fiestas, el Carnaval de Barranquilla es una cita obligada. Las opciones para el disfrute y el goce son múltiples pues cuando la población entra en estado de Carnaval solo hay lugar para la diversión y la valoración del patrimonio cultural común.
Tambien te puede interesar este súper atículo:
¡Los mejores tours en Barranquilla! Click aquí
¿Dónde hospedarte en Barranquilla? Click aquí
Ferias y fiestas de Marzo
Festival internacional de cine | Cartagena, Bolivar
Desde 1960, la “Pantalla Grande” se enciende cada año para dar cabida al Festival Internacional de Cine de Cartagena, el evento cinematográfico que da a conocer al mundo las mejores muestras de Latinoamérica.
En este encuentro cultural, en el que se han proyectado más de 5000 películas se ha logrado promover a nivel mundial el trabajo de productores, directores, actores, actrices y miembros de la industria latinoamericana, a través de muestras continuas, no solo en Cartagena, sino en otras ciudades de Colombia, dentro de sus ferias y fiestas.
¡A esta altura el enamoramiento por Colombia debe estar por la nubes! Estoy segura que te va a interesar el siguiente artículo:
Ferias y fiestas de Abril
Feria internacional del libro | Bogotá, Distrito capital
Durante dos semanas, entre el 21 de abril al 5 de mayo, los libros se convierten en el centro de atención de miles de ávidos lectores que asisten cada año, a la Feria Internacional del Libro que se realiza en Corferias, el recinto más grande de ferias que hay en Colombia.
Desde 1988, la Cámara del Libro y Corferias realizan este evento cultural en el que se dan cita unos 500 expositores entre autores, libreros, distribuidores, editores y representantes del país invitado, quienes aprovechan para dar a conocer las novedades en el epicentro del negocio editorial.
¿Dónde hospedarse en Bogotá? Click aquí
¡Los mejores tours GRATIS de Bogotá! Click aquí
Ferias y fiestas de Mayo
Festival de la cultura Wayuu
La cita es cada año y el escenario es el parque central de Uribia donde se congregan las comunidades Wayúu de la Guajira en Colombia y de Zulia en Venezuela, quienes durante tres días dan rienda suelta a sus tradiciones ancestrales, sindo parte fundamental de las ferias y fiestas de Colombia.
Gira en torno de la mujer wayúu, por lo que cada año es elegida una “Majayut” -como se le dice a la niña que se convierte en mujer, y quien debe demostrar su conocimiento acerca de la cultura wayúu, sus destrezas con las artesanías y hablar español tanto como la lengua wayuunaiki.
¡Los mejores tours en la Guajira! Click aquí
Ferias y fiestas de Junio
Festival Iberoamericano de Teatro | Bogotá, Distrito capital
La magia de los cuerpos y las voces se apoderan ya hace 3 décadas, de los diferentes escenarios que se toman a Bogotá cada dos años durante 17 días, tiempo en el cual el talento nacional y extranjero se muestra en su máxima expresión.
Son más de 36 obras nacionales e internacionales y 140 de teatro de calle regresan con el gran reto de enamorar de nuevo a los asistentes, quienes llevan esperando el regreso de este importante espacio cultural, dentro de las ferias y fiestas.
Así como el arte es libre, los tours en Colombia también! Es por ello que aquí comparto Los mejores free tours en Colombia gratis
Ferias y fiestas de Julio
Fiestas del Mar | Santa marta, Magdalena
Todos los años, a finales de julio, Santa Marta se viste de gala para celebrar la Fiesta del Mar, un motivo para alistar maletas, viajar a este destino y participar de uno de las ferias y fiestas más importantes de la ciudad más antigua de Colombia y la segunda de Suramérica.
La fecha escogida es la conmemoración de la fundación de Santa Marta, en un certamen que incluye:
- Deportes acuáticos
- Reinado Nacional e Internacional del Mar
- Actividades culturales
- Musicales
- Bailes y diversión
Por esos días la Bahía de Santa Marta, las playas del Coco y del Rodadero, así como el Parque de los Novios se ven abarrotadas del público que asiste a las diferentes actividades, como:
- El desfile de buques de varios países
- Las competencias deportivas, como el Kayak y el Voleibol
- Elección de la reina
- Desfiles y mucho más…
Les quiero súper recomendar Minca, un paraíso en medio de la Sierra Nevada de Santa Marta
¿Dónde hospedarse en Santa Marta? Click Aquí
¡Los mejores tours de Santa Marta! Click aquí
Ferias y fiestas de Agosto
Feria de las Flores | Medellín, Antioquia
La Feria de las Flores se ha convertido en el evento insigne de Medellín, que se celebra este año, del 2 al 11 de agosto y es la oportunidad para que la “Ciudad de la Eterna Primavera” muestre al mundo el carácter, el valor y las raíces de la cultura “paisa”.
A través del color y el olor de la siempreviva, el clavel, el girasol, la orquídea y muchas más variedades, igual de bellas, son diseñadas las famosas silletas que llegan a pesar hasta 70 kilos. A la par se realizan conciertos en diferentes escenarios con artistas de renombre, el festival de la trova, y eventos para integrar a las familias antioqueñas.
Estas son algunas de las actividades que se realizan en la Feria de las Flores:
- Ruta del Silletero
- El Desfile de Silleteros
- Exposición de orquídeas, pájaros y flores
- Festival Nacional de la Trova
- Desfile de los carros clásicos y antiguos
- Pedaleando al ritmo de la “Bici”
- Conciertos
- Gastronomía
No puedo expresar lo suficiente lo mucho que amo Antioquia, su gente, paisajes, gastronomía y cultura. La Feria de las Flores es definitivamente un evento imperdible si estan en Colombia.
Les quiero compartir también estos artículos, aprovechando que estamos hablando de mi ciudad Medellín:
- Los 10 mejores Tours y excursiones desde Medellín
- TOP 5 RESTAURANTES DE COMIDA TÍPICA EN MEDELLÍN
- Dónde dormir en Medellín: los mejores alojamientos para todos los presupuestos
- 100 Cosas que ver y hacer en Medellín y sus alrededores
Ferias y fiestas de Septiembre
Festival Internacional de teatro | Manizales, Caldas
Era 1968 cuando en Manizales se abrió por primera vez el telón a uno de los Festivales más grandes de teatro en Latinoamérica, un evento que se lleva a cabo año tras año, y que ya cumplió 5 décadas sobre las tablas.
Manizales, ubicado en lo que se conoce como el “Eje Cafetero” de Colombia ha abierto sus puertas, durante 50 años, a unas 700 compañías teatrales de más de 40 países y aproximadamente a 6500 artistas del teatro.
En la agenda la cultura teatral a nivel mundial se tiene en cuenta en cada Festival, a través de talleres, foros y seminarios. En la parte artística se hace una selección de las agrupaciones de Colombia y algunas internacionales que se estén destacando, para conformar la programación de los diferentes escenarios de la ciudad.
¿Dónde hospedarse en Manizales? Click aquí
¡Los mejores tours en Manizales! Click aquí
Ferias y fiestas de Octubre
Festival nacional de Gaitas | Ovejas, Sucre
Desde 1985 el folclor y el talento de los artistas se hacen presentes en el Festival Nacional de Gaitas en Ovejas, Sucre.
Esta fiesta se creó para rescatar la cultura que encierra este instrumento musical, en el que realizan concursos de danzas y comparsas, así como presentaciones de artistas de la región y algunos que se destacan a nivel nacional.
Además de la Gaita, también hacen presencia la danza, la fusión con otros instrumentos y la tradición oral. Son más de un millar de artistas, quienes hacen parte de las competencias de las categorías Gaita Larga Profesional, Gaita Corta Única y Gaita Larga Escuelas de Formación.
Aprovechando que estan por Sucre, se porían antojar tambien de ¿Qué comer en Colombia? 10 platos típicos
Ferias y fiestas de Noviembre
Fiestas de la independendencia | Cartagena, Bolivar
El mar Caribe y las icónicas murallas sirven de fondo a las Fiestas de Independencia de Cartagena, que se dan cita todos los años en noviembre, con una celebración que calca la tradición cultural y ancestral del mestizaje de la “Ciudad Heroica”.
Las fiestas comienzan con el “Bando”, el recorrido de más de 5 kilómetros por la Avenida Santander, en la que se ven las comparsas y las carrozas que llevan las reinas de belleza, acompañadas del sonido de los tambores.
Mientras te llenan de harina y estas feliz de bailar todo el día, tienes que aprovechar ver las 10 cosas que debes hacer si vas a Cartagena.
¿Dónde hospedarse en Cartagena? Click aquí
Ferias y fiestas de Diciembre
Feria de Cali | Cali, Valle del Cauca
La Feria de Cali se ha convertido en la vitrina más grande de la ciudad salsera de Colombia, en donde se dan cita turistas nacionales y extranjeros que llegan cada año a participar de este evento, del cual se puede ser parte del 25 al 30 de diciembre.
Esta fiesta que se lleva a cabo en Navidad, da a conocer los espectáculos más vistosos de salsa y bailes internacionales con centenares de bailarines de talla internacional, quienes se han preparado durante todo el año.
Adicional, se pueden presenciar los shows de los artistas nacionales e internacionales, quienes presentan sus más recientes éxitos en tarimas montadas para la ocasión, como la del Estadio Pascual Guerrero, en los salones acondicionados de algunos hoteles y clubes de Cali.
¿Dónde hospedarse en Cali? Click aquí
¡Los mejores tours en Cali! Click aquí
AHORRA EN TU VIAJE A COLOMBIA |
![]()
|
Faltaron las fiestas del mes de junio, festival del bambuco, las fiestas del Tolima y las del llano.