Cali es Cali y lo demás es loma como dicen por ahí. Por eso, aquí te traigo una lista con 35 cosas para ver y hacer en Cali y sus alrededores, pues el Valle del cauca alberga mucha historia, naturaleza, gastronomía y edificios dignos de ser visitados.
- Subir a Cristo Rey, el famoso icono de la ciudad que tiene 26 metro de altura, desde donde puedes tener una panorámica de toda la ciudad
- Realizar un free tour por Cali para aprender sobre la historia de la historia y reconocer donde estás para poder recorrer la ciudad
- Visitar la hermosa iglesia Ermita, que tiene una bella e imponente arquitectura
- Subir al cerro de las tres cruces a pie. Este suele ser un plan dominguero que hacen los caleños para ejercitarse y tener una linda vista de la ciudad
- Recorrer el parque del gato que tiene más de 25 estatuas de gatas, obras de grandes artistas plásticos y cada una tiene una historia.
- Bailar salsa, en la capital de la salsa por supuesto es una de las cosas que ver y hacer en Cali, porque tanto admirar a los bailarines con experiencia como aprender a bailar en esta ciudad es un imperdible. Te recomiendo la topa tolondra
- Probar el cholao, algo muy típico de Cali. Consiste en un vaso con hielo raspado, con colorantes y saborizantes, helado, frutas, lecherita o lo que desees
- Asistir a salsa al parque, un evento que se lleva a cabo el primer sábado de cada mes. Allí se reúnen los amantes de la salsa para disfrutar de la música en vivo
- Subir al mirador de Sebastián de Belalcázar es una de las mejores cosas que ver y hacer en Cali. Desde allí podrás deleitarte con la vista increíble de la ciudad y escuchar a algunos artistas durante el fin de semana tocar
- Ver el atardecer desde la plazoleta donde se encuentra la capilla de San Antonio
- Ir al kilómetro 18, a unos 30 minutos de Cali. Puedes subir por un delicioso chocolate caliente o una aguapanela con queso
- Caminar en la plazoleta de San Francisco rodeado de decenas de palomas y conocer la iglesia que está en esta plazoleta
- Recorrer las calles del Barrio San Antonio, donde podrás encontrar una buena oferta de hostales, hoteles, restaurantes y cafés. Este barrio tiene zonas con muchos graffitis y con fachadas de casas muy hermosas
- Probar el chontaduro, un fruto típico de esta zona que unos aman y otros odian. Descubre por ti mismo de qué lado estás. Puedes encontrarla en puestos callejeros con facilidad
- Ir a la plazoleta Jairo Varela, que está frente a la alcaldía de Cali, en donde podrás encontrar un homenaje a Varela en forma de trompeta gigante. Como curiosidad, al ubicarte bajo sus conos podrás escuchar algunas canciones de salsa conocidas
- Montar en el MIO, el transporte público de la ciudad
* Foto tomada de www.elpais.com.co - Por supuesto que entre las cosas que ver y hacer en Cali, no podía faltar asistir a la Feria de Cali que se celebra durante los últimos días de diciembre. En esta feria hay festivales de salsa, desfile de carros antiguos, ferias de gastronomía, conciertos y mucha diversión
- Hacer la vuelta occidente, pasando por los corregimientos de Pichinde, la leonera, felidia, andes y el saladito. podrás encontrar senderos ecológicos, miradores, avistamiento de aves y muestra artesanal
- Visitar el corregimiento de Dapa, a unos 45 minutos de Cali. Allí podrás disfrutar de las verdes montañas, de la gastronomía variada y de diferentes actividades para hacer en familia
- Ir al rio Pance, un lugar que se ha vuelto tradición familiar de los caleños visitar durante los fines de semana. Allí seguro verás algún sancocho haciéndose a orillas del río
- Uno de los mejores planes naturales que ver y hacer en Cali es conocer unos de los embalses más grandes de América, el lago Calima. Allí podrás ver o practicar deportes como windsurf y kitesurf
* Foto tomada de www.guiasybaquianos.com - Asistir al show de Delirio que se celebra una vez al mes. El espectaculo con música, baile y actuación hará que te enamores más de esta increíble ciudad
- Visitar el museo de la caña de azúcar, donde podrás aprender de la historia natural de este recurso tan importante
- Dar un paseo por el Jardín botánico de Cali, lugar donde podrás ver diferentes tipos de ecosistemas
- Hacer la ruta de la salsa en Cali. Conocerás su historia, un taller donde se fabrican los instrumentos de percusión, una de las mejores escuelas de baile del mundo; y por supuesto verás bailar a profesionales
- Conocer la Reserva Natural de San Cipriano, en donde hay un largo río bastante cristalino y hermoso. Puedes recorrerlo en un neumático o simplemente caminar por los senderos y desviarte hacia las diferentes cascadas que hay. Estes es uno de los parches para bacanos que ver y hacer en Cali y sus alrededores
- Hacer un recorrido en teleférico a la comuna 20
- Aprender en el Museo Arqueológico Calima, donde hay exposiciones sobre las culturas prehispánicas que habitaron el Valle del Cauca
- Ir a los Farallones de Cali, un lugar con rutas para el ecoturismo, caminante sy montañistas. Puedes subir hasta el pico de loro que está a unos 2.800 metros de altura
- Probar el Aborrajado, un plato muy típico de Cali hecho con plátano
- Asistir a un partido de futbol del deportivo de Cali o del America de Cali para que sientas la emoción de sus hinchas
- Ir hasta la virgen de Yanaconas en el corregimiento de los Andes. Desde aquí tendrás una vista increíble de Cali y sus montañas, y hasta podrás ver el famoso Cristo Rey
- Viajar hasta el Parque de la Guadua «Guillermo Ponce de Leon Paris» donde podrás disfrutar de senderos ecológicos, cascadas, piscinas naturales, espacios para meditar y compartir en familia
- Disfrutar del Acuaparque de la Caña, donde hay varias piscinas para gozar con los tuyos
- Visitar el Parque Nacional de la Uva, un parque temático agro turístico y eco amigable donde vivirás una experiencia recreativa y didáctica alrededor de la agricultura.
AHORRA EN TU VIAJE A CALI |
|